Skip to content

Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia

noviembre 18, 2024
Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia

Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia


Autor: Caro. AJ

Descubre los detalles sobre la construcción del Puente Adolfo Suárez en Plasencia, una obra de ingeniería de 200 metros sobre el río Jerte, liderada por CMZ Cubiertas con un presupuesto de 2.600.000 €.


El Puente Ao Suárez: Una Nueva Conexión para Plasencia (obra que se inició en 1991)

Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia

La construcción del puente sobre el río Jerte en Plasencia ha representado un importante avance en infraestructura para la región. Este puente, conocido después como «Puente Adolfo Suárez»,obra que se inició en 1991 ha sido un proyecto ambicioso que conecta la ciudad de una manera eficiente y estéticamente destacada.

Con un presupuesto de 2.600.000 €, esta obra se ha convertido en un emblema de desarrollo y modernidad para la zona. Se trata de un puente de hormigón de losa aligerada de canto variable que, con una longitud total de 200 metros, ofrece una solución robusta y duradera para mejorar el tránsito en la localidad.

Características del Diseño: Un Puente Simétrico de Hormigón

El diseño del puente presenta siete vanos simétricos, con el vano central alcanzando una luz de 60 metros. Esta configuración no solo asegura un equilibrio estructural, sino también aporta una estética agradable y armónica.

Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia
Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia

Por lo que el puente fue construido mediante cimbra en toda su longitud, una técnica que asegura la estabilidad del hormigón durante el proceso de montaje. Además ssto permitió la distribución del peso de manera uniforme, garantizando la seguridad y la integridad estructural durante su ejecución.

CMZ Cubiertas y Antonio Mahillo García: Los Protagonistas de la Construcción

La empresa encargada de llevar a cabo este proyecto fue CMZ Cubiertas, bajo la dirección del jefe de obras Antonio Mahillo García. Gracias a la experiencia y la planificación de este equipo, el puente pudo construirse con las máximas garantías de seguridad y calidad. Durante la fase de construcción, se utilizaron modernas técnicas de ingeniería estructural que permitieron superar los retos que un proyecto de esta magnitud presenta.

El Puente Adolfo Suárez: Un Icono en Plasencia

Hoy en día, el Puente Adolfo Suárez se ha convertido en una parte esencial del paisaje urbano de Plasencia, mejorando el flujo de tráfico y sirviendo como vía de conexión crucial para los habitantes y visitantes. La ejecución de esta obra demuestra la capacidad de las infraestructuras modernas para contribuir al crecimiento socioeconómico de la región.

En la imagen que acompaña este artículo, se puede apreciar una fase de la construcción, destacando la complejidad y el esfuerzo técnico que se requirió para llevar adelante un proyecto de estas características. Este puente, más que un simple medio de conexión, es un reflejo del avance y la dedicación de quienes participaron en su desarrollo.

Construcción del Puente sobre el Río Jerte: Un Emblema para Plasencia

Saber como online

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes

MicroPublic 10 Estrellas

Micropublic solidaria