Saltar al contenido

La tragedia en los túneles de Miravete 1994

Portal de la Construcción

La tragedia en los túneles de Miravete 1994

La tragedia en los túneles de Miravete 1994

La mejor información de la Construcción

15 de febrero de 1994. Una explosión mató a cuatro obreros y causó heridas graves a tres trabajadores. El accidente laboral tuvo un largo recorrido judicial. Accidente en Miravete

Publicidad

Una explosión de goma dos mató a 4 obreros de los túneles del Miravete. Los subterráneos miden 1.150 metros y están separados por un eje de 36 metros.

La construcción de los túneles de Miravete recibió el calificativo de obra singular por la orografía de la zona, el empleo del llamado Método Austriaco en su ejecución

(uso de explosivos, excavación en dos fases, avance y destroza) y por su envergadura en un trazado de más de 400 kilómetros.

Pero, precisamente, la utilización de goma dos acarreó el suceso más trágico en la Autovía de Extremadura, que ocurrió a las 16.30 horas del día 15 de febrero de 1994.

Trabajadores de la empresa Cubiertas y MZOV

Por lo que 7 trabajadores de la empresa Cubiertas y MZOV se encontraban en el interior de la boca del túnel izquierdo de la cara norte de la Sierra de Miravete. Preparaban la colocación del explosivo para una voladura controlada, cuando, sin causa aparente, estalló el toro (máquina con una pala delantera cargada de goma dos).

Esta detonación se produjo antes de llegar al lugar donde se iba a proceder a la voladura contralada y murieron, al instante, dos barrenistas y un rozador.

El cuarto fallecido, también barrenista, expiró durante el traslado al hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata.

La tragedia se magnificaba porque los restos de dos de los trabajadores fallecidos se encontraban esparcidos por el área de la explosión. Otros tres operarios sufrieron heridas graves, que curaron en los hospitales 12 de Octubre de Madrid y de Getafe (Madrid).

La conmoción fue absoluta y nadie se explicaba un accidente

La conmoción fue absoluta y nadie se explicaba un accidente que se consideraba inexplicable

porque este tipo de voladuras se efectuaban con las más estrictas medidas de seguridad.

Una de las casetas más alejadas de la boca del túnel sirvió de refugio para el resto de obreros

que, entre lágrimas, cabeceaban lamentando el trágico siniestro.

La acción inmediata consistió en precintar el túnel para desactivar los restos de goma dos y comprobar que el estallido no afectó a la estructura del túnel.

Tras unos días con las obras paralizadas, los trabajos se retomaron y se concluyó la

construcción de dos túneles paralelos de 1.150 metros de longitud con una separación entre ejes de 36 metros.

Este tramo de la autovía se dotó de un sistema integral de seguridad, vigilancia y control, que incluye el control de luminosidad, ventilación, acceso, señalización y detención y extinción de incendios.

Paralelamente, el Ministerio de Obras Pública no se olvidó del medioambiente y se procedió a ejecutar un tratamiento de recubrimiento de

tierra vegetal e hidrosiembra de taludes y plantación de especies arbustivas y arbóreas, y la recuperación de los cauces fluviales.

La sentencia final

La conmoción por la tragedia fue absoluta. El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se personó en el lugar de los hechos de manera «casual», ya que su intención era asistir en visita oficial al último desfile de uno de los carnavales más importantes de la región, el de Navalmoral de la Mata –

localidad cercana al lugar de los hechos–, según relataba. El accidente laboral tuvo un largo recorrido judicial, que empezó en los tribunales extremeños y que, finalmente, llegó hasta el Tribunal Supremo.

Los familiares llevaban más de una década exigiendo justicia y, por fin, el 7 de agosto de 2009 el órgano superior de justicia obligaba a la empresa para la que trabajaran, Lemicosa, a indemnizar con un millón de euros a las viudas y los trece hijos de los cuatro fallecidos.

Este periódico regional dio la noticia en exclusiva. «El Tribunal Supremo ahora ha decidido anular las dos sentencias anteriores y señala que la aseguradora debe pagar 1.069.792 euros. La cantidad que deben entregar a cada viuda es de 150.253 euros, y 36.060 euros a cada hijo», 

La tragedia en los túneles de Miravete 1994

Fuente* El Periódico

Te puede interesar

SOMOS NORTE DE EXTREMADURA Guía de ocio, noticias y tiempo libre de Extremadura

  • Accidente de tráfico con tres heridos en Perales del Puerto
    por Merendargo el 6 junio 2023 a las 12:16

    En un suceso ocurrido en Perales del Puerto, en la hermosa comarca de Sierra de Gata, tres individuos sufrieron heridas de distinta consideración tras un lamentable accidente de tráfico. La entrada Accidente de tráfico con tres heridos en Perales del Puerto se publicó primero en SOMOS NORTE DE EXTREMADURA.

  • Trágica muerte de un joven ahogado tras un atraco en Toledo
    por Merendargo el 4 junio 2023 a las 16:28

    En un suceso trágico que ha conmocionado a la comunidad de San Martín de Pusa, Toledo, un joven perdió la vida en un trágico incidente mientras huía después de haber participado en un atraco a un estanco. La entrada Trágica muerte de un joven ahogado tras un atraco en Toledo se publicó primero en SOMOS NORTE DE EXTREMADURA.

  • El cruce de de La Fatela y su historia
    por Merendargo el 2 junio 2023 a las 16:21

    Descubre la majestuosidad del cruce de la Fatela en Sierra de Gata, en el término municipal de Acebo. Si eres un amante de la naturaleza y buscas un lugar donde desconectar del bullicio de la ciudad, este es el destino perfecto para ti. Con su impresionante belleza natural y su rica historia, el cruce de la Fatela te cautivará desde el primer momento. La entrada El cruce de de La Fatela y su historia se publicó primero en SOMOS NORTE DE EXTREMADURA.

  • Cabezabellosa el balcón del norte de Extremadura
    por Merendargo el 29 mayo 2023 a las 19:55

    Escapada redonda a Cabezabellosa, el pueblo del famoso mirador que recibe el verano con miles de aulagas en flor en el Pico Pitolero. La entrada Cabezabellosa el balcón del norte de Extremadura se publicó primero en SOMOS NORTE DE EXTREMADURA.

  • ¡Descubre la maravilla de las lujosas cascadas del Norte de Extremadura!
    por Merendargo el 28 mayo 2023 a las 10:57

    Descubre las lujosas cascadas del Norte de Extremadura: Choritero, Meancera, Cervigona, Caozo y Nogaleda. Embárcate en un viaje hacia la serenidad natural, maravíllate con la majestuosidad del agua y déjate cautivar por la belleza intemporal de estos paraísos ocultos. ¡Sumérgete en el lujo de las cascadas del Norte de Extremadura y experimenta la armonía perfecta entre la naturaleza y el encanto sublime! La entrada ¡Descubre la maravilla de las lujosas cascadas del Norte de Extremadura! se publicó primero en SOMOS NORTE DE EXTREMADURA.