
Portal de la Construcción

Cómo encofrar a una cara x Karok Nex 2 Sujeciones
La mejor información de la Construcción
En El Portal de la Construcción vamos a dedicar una serie de artículos al mundo del encofrado bajo demanda de nuestros seguidores que cada día que pasa son más números.

Las escuadras SB transmiten la presión de hormigonado que se genera al hormigonar a una cara hacia la base o los cimientos. Pueden combinarse con todos los sistemas de encofrado para muros PERI. Además, las escuadras SB también pueden usarse como consola horizontal para grandes cargas.
Múltiples usos
con todos los encofrados para muros PERI y como consola horizontal para grandes cargas
Acople rápido sin piezas adicionales
ya que todas las piezas de unión están montadas directamente en la escuadra
Transporte fácil
ya que todos los componentes estan diseñados para adaptarse a las dimensiones de los camiones y contenedores
Conocimiento basico para encofrar

¿Cómo levantar un muro de hormigón?
El hormigón es conocido por sus excelentes cualidades y comportamiento en cimentaciones y encofrados. Es un material que fue ya usado por los griegos y egipcios en sus antiguas construcciones. Hoy en día se le sigue dando un uso principal en la construcción para cimentaciones de edificios, muros o moldes prefabricados. La forma más común de hacer un muro de hormigón es haciendo un encofrado, que es la estructura de madera que debes montar para contener el hormigón fresco hasta que fragüe. En este post, te enseñamos cómo levantar una pared de hormigón.

A continuación, te explicamos el paso a paso para que sepas cómo levantar una pared de hormigón.
1. Cava una zanja en la zona donde quieras levantar el muro. El tamaño de la zanja dependerá de las dimensiones del muro que quieras levantar, al igual que el diámetro de las varillas que componen el entramado interior. Asegúrate de que todo esté a nivel durante el proceso.
Prever puntos de anclajes para soportar el levantamiento y hacer un apuntalamiento uniforme

2. Dentro de la zanja empieza a colocar el entramado de barras corrugadas de hierro. Estas se encargan de que el muro no se desmorone una vez quites el encofrado y para que no haya movimientos durante el proceso de construcción, además de dar una firmeza estructural al muro en cuestión.
Cómo encofrar a una cara x Karok Nex 2 Sujeciones

mado interior de hierro, puedes proceder a colocar el encofrado cerrando la estructura alrededor de la zanja. El encofrado a emplear debe estar perfectamente limpio y tratado con desencofrante para garantizar su puesta en obra y el correcto acabado del muro.
4. Pasa puntos de anclaje para el encofrado. Si te has fijado en algún muro de hormigón, verás que cada cierta distancia tienen unos agujeros que los atraviesan de un lado al otro. Eso es uno de los anclajes para el encofrado. Normalmente se usa un tubo de PVC con un diámetro pequeño que llegue de lado a lado contando con los tablones del encofrado. Por su interior pasa una varilla roscada, la cual se encarga de mantener en su sitio las paredes del encofrado gracias a unas tuercas o fijaciones a cada lado. De lo contrario, las paredes se podrían separar por la presión que ejerce el hormigón.

5. Procede a verter el hormigón en el interior una vez estés seguro de que el entramado de hierro y el encofrado está totalmente cerrado, limpio y seguro. Hazlo de una forma continuada de un lado al otro de forma que cada capa que eches quede al mismo nivel. Es importante que hagas el vertido de una forma homogénea y no dejes huecos sin cubrir.

6. A medida que vayas vertiendo el hormigón, debes compactarlo usando una herramienta que se llama vibrador de aguja. Esta herramienta dispone de una manguera con una punta vibradora, la cual tienes que introducir de una forma rápida y vertical en el hormigón y sacarla de forma lenta para asegurar que la vibración compacta el hormigón. Verás que el hormigón está suficientemente compactado cuando la lechada del hormigón fluya por la superficie. En este artículo puedes aprender más acerca de cómo hacer hormigón.
7. Después de hormigonar por completo, debes de esperar unas 24 horas para comprobar el estado del hormigón. Si ya está completamente seco, puedes proceder con cuidado a quitar el encofrado.
8. Corta las varillas roscadas y los tubos que sobresalen a ras del muro.
9. Si ha quedado alguna coquilla vacía en la estructura, puedes proceder a rellenarlo con un mortero de reparación. Antes hay que aplicar un pasivador para que el hierro no se oxide.

El proceso de secado completo no pasa hasta los 4 o 7 días posteriores a la aplicación del hormigón, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Si te ha gustado este post y quieres seguir ampliando tus conocimientos, quizás te interese ver algunos contenidos para aprender, como ¿Cómo colocar objetos en paredes macizas de hormigón? o ¿Cómo calcular el material para hacer una solera de hormigón?.
Te espero en la tercera parte de la entrevista.
Gracias!
Cómo encofrar a una cara x Karok Nex 2 Sujeciones

Cómo planificar y ejecutar la cimentación, estructura y acabado de una casa



¿CÓMO ENCOFRAR UN MURO DE HORMIGÓN ARMADO?



Cómo lubricar el cable de elevación de una grúa torre: guía paso a paso



Encargado de obras en la construcción, funciones y responsabilidades



Construyendo una fosa séptica de hormigón: Guía paso a paso



Alemania, a la caza de trabajadores españoles con una oferta inmejorable



Cómo elegir el tipo de encofrado adecuado: factores a considerar



Segundo derrumbe en el viaducto de la A-6 afectado ya por la caída de un tramo en Vega de Valcarce



La técnica constructiva del puente de la A-6 que se hundió fue inusual
Domótica del Hogar todos los aspectos funcionan en armonía en el hogar
- La comodidad en tu hogar: Instalación de suelo radiante/refrescante con aerotermiapor ecosimex el 10 junio 2023 a las 17:34
En este artículo, exploraremos a fondo esta tecnología, responderemos preguntas frecuentes y presentaremos una tabla de marcas y precios para los componentes necesarios. La entrada La comodidad en tu hogar: Instalación de suelo radiante/refrescante con aerotermia se publicó primero en Domótica del Hogar.
- ¿Qué normativa hay que cumplir en la instalación eléctrica de una cocina?por ecosimex el 9 junio 2023 a las 13:37
Descubre la normativa que rige la instalación eléctrica de una cocina, cómo hacerla, y todas sus características. ¡Visita nuestro blog! La entrada ¿Qué normativa hay que cumplir en la instalación eléctrica de una cocina? se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Cómo amueblar una cocina respetuosa con el medio ambientepor ecosimex el 6 abril 2023 a las 18:59
Descubre cómo amueblar una cocina respetuosa con el medio ambiente con materiales sostenibles y electrodomésticos eficientes. ¡Transforma tu hogar con la domótica y cuida el planeta! La entrada Cómo amueblar una cocina respetuosa con el medio ambiente se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Cambio Energético lanza «Valle del Alagón, Valle del Sol»por ecosimex el 24 marzo 2023 a las 09:07
Con esta iniciativa, la empresa cauriense espera sumar 100 hogares al autoconsumo fotovoltaico La entrada Cambio Energético lanza «Valle del Alagón, Valle del Sol» se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogarpor ecosimex el 16 marzo 2023 a las 12:30
Descubre las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogar de forma sencilla y eficiente. Desde Google Home hasta Philips Hue, aprende cómo automatizar tus sistemas y dispositivos para mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética de tu hogar. Encuentra todo lo que necesitas saber en nuestra guía completa. La entrada Las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogar se publicó primero en Domótica del Hogar.